Los mejores del mundo en acción

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
miércoles 15 octubre 2025, 12:00

Cabo Verde celebra su histórica clasificación para la Copa Mundial: “Un país pequeño con un gran corazón”

  • El pequeño país africano se ha clasificado para su primera Copa Mundial de la FIFA™

  • La expansión del torneo hizo que el equipo creyera que la clasificación era un objetivo realista

  • La financiación del Programa Forward de la FIFA ha apoyado proyectos clave en la nación insular

El seleccionador caboverdiano Bubista ha presenciado de primera mano la notable transformación de la selección nacional de su país. Cuando jugaba para los Tiburones Azules a principios de la década de 2000, el equipo se enfrentó a enormes dificultades. "Ni siquiera teníamos la equipación adecuada", recordaba.

Veinte años después, Bubista, cuyo nombre completo es Pedro Leitão Brito, ha llevado a Cabo Verde a la Copa Mundial de la FIFA™ por primera vez, un logro asombroso para un país de poco más de medio millón de habitantes.

"Es un triunfo para el pueblo caboverdiano, tanto para los que están aquí como para los que están en el extranjero. También es una victoria para la unidad", destacó. "Tenemos grandes jugadores. Pero no estaríamos aquí si no fuera por nuestra historia, por nuestro pasado. Nuestro camino nos ha llevado hasta donde estamos hoy. Esta victoria también es gracias a todos los que pusieron de su parte y nos ayudaron… En cuanto a la organización, la federación ha hecho un buen trabajo para todos. Cuando todo está en armonía, los jugadores están unidos… todo eso nos ha ayudado a llegar a este momento".

Pedro Leitao Brito Head coach of Cabo Verde

Otro factor clave ha sido la expansión de la Copa Mundial de la FIFA a 48 selecciones, con el aumento de cinco a nueve las plazas africanas, además de una posible décima a través del Torneo clasificatorio. Bubista afirmó que esto infundió más ánimo a la selección nacional.

"Siempre he dicho —ya tuve la oportunidad de hacerlo en una conferencia de la CAF— que si hubiera más plazas, los países más pequeños tendrían más posibilidades de luchar por un lugar. No somos solo nosotros: en otras partes del mundo hay otras selecciones que luchan por un lugar", añadió.

Players and fans of Cabo Verde celebrate

"Tener nueve plazas abre las posibilidades. Antes, cuando eran las eliminatorias, te clasificabas primero y aún tenías que jugar los playoffs… donde había dos partidos, por lo cual era muy difícil para los países pequeños".

"Desde el momento en que supimos que se clasificarían nueve selecciones, nos dijimos que teníamos que ser una de ellas. Y aquí estamos".

Roberto Lopes of Cape Verde celebrates

El defensa Roberto Lopes, quien participaba en su segunda campaña de la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA, coincidió en que tener nueve plazas para África había animado a la selección.

Hace cuatro años, Cabo Verde quedó encuadrado en un grupo difícil contra Nigeria, terminando a solo dos puntos en el segundo lugar, y aun así habría tenido que enfrentarse a una eliminatoria de ida y vuelta incluso si hubiera ganado el grupo.

"En la primera campaña de la Copa Mundial, se aplicaba el formato antiguo, donde solo cinco selecciones podían clasificarse. Es decir, ya habíamos perdido la plaza para la eliminatoria a favor de Nigeria, pero creo que, tras nuestras dos actuaciones en la Copa Africana de Naciones (CAF), ganamos confianza y nos convencimos de que podemos competir con las mejores selecciones. Así que no temíamos a quiénes estaban en nuestro grupo", declaró.

Lopes, nacido en Irlanda de padre caboverdiano y quien ha pasado toda su carrera como jugador en la Liga de Irlanda con el Bohemians y ahora con el Shamrock Rovers, afirmó que jugar al fútbol internacional le ha dado una nueva dimensión a su carrera.

"Se podría decir que ha despegado, de verdad. Poder ponerme a prueba contra los mejores jugadores del mundo, aportar mis conocimientos al equipo e intentar superarme cada día me ha convertido en mejor jugador, mejor persona y he experimentado cosas que nunca antes habría experimentado", afirmó.

Fans of Cabo Verde celebrate

Fundada en 1982 y miembro de la FIFA desde 1986, la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) ha trabajado arduamente para desarrollar el fútbol en el país, en lo que ha desempeñado un papel clave la financiación del Programa Forward de la FIFA, incluidos los gastos operativos de la selección nacional,

“Este es el verdadero ejemplo de una federación que antes no contaba con ningún apoyo financiero, o con muy poco, y que ahora puede competir al máximo nivel con el dinero que hemos aportado a través de nuestros programas”, declaró Gelson Fernandes, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro (África).

Añadió que la clasificación de Cabo Verde ha demostrado la importancia de brindar más oportunidades de juego a las selecciones nacionales, lo cual se engloba como uno de los Objetivos Estratégicos de la FIFA.

"Viajes, alojamiento, personal, material… todo cuesta dinero. Hace veinte años, disputaban dos o tres partidos al año y eso no era suficiente. Ahora, juegan constantemente, están preparados; eso es positivo".

FIFA Regional Director Africa and Deputy Chief Member Associations Officer Gelson Fernandes

El Programa Forward de la FIFA también ha financiado la construcción de campos de césped artificial en el municipio de Santa Cruz, en la isla de Santiago, lo que ha beneficiado a varios equipos de la región y ha brindado más oportunidades de juego para los más jóvenes. Además, se ha renovado el Estadio Adérito Sena, en la isla de São Vicente, entre lo que se incluyó la modernización de vestuarios y un campo adaptado para los espectadores, lo que permitió a la selección nacional organizar un partido clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2022™. La sede y el centro de entrenamiento de la FCF también fueron modernizados. De hecho, Cabo Verde fue uno de los equipos que disputó la primera edición de la FIFA Series en 2024, un proyecto piloto diseñado para facilitar partidos amistosos entre selecciones de diferentes confederaciones, que no suelen tener la oportunidad de enfrentarse entre sí.

Cabo Verde v Equatorial Guinea  - FIFA Series 2024 Saudi Arabia

Bubista también quiso resaltar que la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA había levantado el ánimo de todo el país. "Es una victoria que nos subirá la autoestima", afirmó. "Sabemos que aún nos enfrentamos a muchas dificultades. Somos un país pequeño, pero solo es pequeño en el mapa... un país pequeño con un gran corazón".


🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.