El presidente de la FIFA se reunió en Egipto con mandatarios de todo el mundo
El fútbol puede ofrecer apoyo y dar esperanza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido "absolutamente fundamental" para el acuerdo de paz
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha acudido a la Cumbre por la Paz celebrada en Sharm el-Sheij (Egipto) junto a más de 20 mandatarios, presidentes y líderes de todo el mundo.
La cumbre, presidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Egipto, Abdulfatah al-Sisi, se celebró en esta turística ciudad situada a orillas del Mar Rojo y tiene por objetivo secundar el alto el fuego declarado recientemente, poner fin a dos años de guerra y elaborar planes que garanticen la estabilidad y reconstrucción de Gaza.
Tras firmar un documento sobre el futuro de la región, el presidente de la FIFA subrayó el profundo significado de la jornada.
"Este es uno de esos días que pasará a la historia —declaró Infantino—. Un día histórico para Oriente Próximo, para el mundo y para la paz. Como ha dicho el presidente Trump, es un nuevo comienzo, una nueva etapa para la región y para el mundo entero".
"Es importante que la FIFA esté presente para ofrecer ayuda y hacer todo lo que esté en nuestra mano para asegurarnos de que este proceso de paz llegue a buen puerto y termine de la mejor manera posible".
El Sr. Infantino también destacó el liderazgo del presidente de los Estados Unidos.
"El presidente Trump ha sido absolutamente fundamental en el proceso. Sin él no habría paz. El presidente Trump ha derribado obstáculos, ha tendido puentes, ha creado lazos. A esta labor también han contribuido Egipto, Catar, Turquía y otros países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Baréin o Jordania". "Se ha logrado gracias al liderazgo del presidente Trump y ahora podemos escribir una nueva página en la historia en la que prevalezca la unión y la paz en una región que realmente lo necesita".
En la cumbre se han dado cita importantes mandatarios internacionales, como el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También asistieron el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el rey de Jordania, Abdullah II, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.
El presidente de la FIFA señaló la importante labor que ejerce el fútbol para generar esperanza en la región.
"La función del fútbol debe ser ayudar, unir y dar esperanza. En Gaza, en Palestina, vamos a ayudar a reconstruir todas las instalaciones futbolísticas. Junto con la Federación Palestina de Fútbol haremos que el fútbol vuelva a todos los rincones del país. Llevaremos balones, construiremos campos, enviaremos entrenadores y organizaremos competiciones. Vamos a poner en marcha un fondo para ayudar a reconstruir las infraestructuras de Palestina", afirmó el Sr. Infantino.
"Todo el que quiera podrá contribuir. La FIFA ha contribuido con minicampos, con la iniciativa FIFA Arenas, y queremos que todo el mundo haga lo propio. El fútbol da esperanza a los niños. Es algo muy importante".
El presidente de la FIFA también añadió lo siguiente:
"Hoy he conversado con todos los líderes del mundo y he podido confirmar que todos quieren aportar. Hay consenso sobre la importancia del fútbol para unir y reunir a las personas, por ejemplo, este año en Oriente Próximo y el año que viene en Norteamérica, en Canadá, México y Estados Unidos, con motivo de la Copa Mundial de la FIFA".
En relación con la gran competición de 2026, el presidente de la FIFA añadió que será "un mes de celebración y para ensalzar valores como la humanidad y la unidad, que es lo que el mundo necesita".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acude a la Cumbre por la Paz