jueves 07 agosto 2025, 13:45

La FIFA y la Asociación de Fútbol de Cuba celebran la reapertura del Estadio La Polar

  • El estadio, de 96 años de antigüedad, se ha convertido en un “símbolo de orgullo” gracias a los más de 2 millones de USD en fondos del Programa Forward de la FIFA

  • Las mejoras incluyen nuevos vestuarios, localidades cubiertas, oficinas, iluminación y sistemas hidráulicos, así como paneles solares acordes con los estándares actuales de sostenibilidad

  • La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) también se ha adherido al Programa Football for Schools como parte de una alianza de amplio alcance con la FIFA a fin de impulsar el fútbol en todo el país

Gracias a los fondos del Programa Forward de la FIFA, el emblemático Estadio La Polar de La Habana se ha renovado con nuevas localidades, vestuarios y sistemas hidráulicos y eléctricos, entre otras mejoras. El recinto se ha convertido en un “símbolo de orgullo” que “brinda un futuro: la esperanza y el sueño de ser grandes deportistas”, según Oliet Rodríguez, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

Rodríguez fue uno de los diversos directivos que asistieron a la gran reapertura de La Polar el pasado 29 de julio, una jornada que marcó el final de una larga y ansiada remodelación que transformará el panorama futbolístico cubano. El estadio, que fue inaugurado en la década de 1920 y lleva el nombre de una cervecera cercana, se ha beneficiado durante la última década de un importe sin precedentes de fondos de la FIFA. La fase inicial finalizada en 2017 incluyó la instalación del primer césped sintético de Cuba. La segunda fase constó de las mejoras presentadas el pasado mes.

“Uno de los principales objetivos es que el estadio se convierta en motor de desarrollo del fútbol nacional —afirmó Rodríguez—. El proyecto del Programa Forward de la FIFA ha supuesto un punto de inflexión para nuestra organización”.

Desde su puesta en marcha en enero de 2023, Forward 3.0 viene proporcionando una ayuda personalizada sin precedentes a federaciones miembro (FM) y confederaciones, además de respaldar la visión del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de aumentar las oportunidades, la igualdad y la competitividad. Durante el ciclo cuatrienal, cada FM recibirá hasta 8 millones de USD, supeditados al cumplimiento continuado de la normativa. En total, se han destinado más de 2 millones de USD en fondos del Programa Forward de la FIFA a las mejoras recién inauguradas en el Estadio La Polar, situado en el suroeste de La Habana, a escasa distancia del centro de la ciudad.

El recinto renovado cuenta con vestuarios y duchas con aire acondicionado, oficinas, localidades y banquillos cubiertos, sistemas de iluminación e hidráulicos y vallado, así como aparcamientos y accesos mejorados. Asimismo, se ha instalado una infraestructura de paneles solares que aportan varios beneficios al proyecto, especialmente en términos de sostenibilidad y eficiencia operativa, al reducir los costes y fomentar la conciencia medioambiental entre las comunidades locales.

“Hoy es día de celebración. Nos encontramos en algo más que un estadio, en un recinto que simboliza la historia, la pasión y la perseverancia”, afirmó José Alfonso Rodríguez, líder de la oficina regional de la FIFA, con sede en Panamá.

En su alocución a los asistentes, Rodríguez añadió lo siguiente: “Varias generaciones de jugadores han entrenado en este campo antes de vestir con orgullo la camiseta de la selección nacional. Hoy, con esta reapertura, rendimos honor a ese legado y ofrecemos a los jóvenes jugadores que nos acompañan la oportunidad de escribir un nuevo capítulo. La Polar no es solo cemento y hierba, es memoria viva del fútbol cubano. Esperamos que siga preservándose con la misma atención y dedicación”.

Sergio Palacios, gerente de desarrollo de federaciones miembro de la FIFA, añadió: “La Asociación de Fútbol de Cuba contará a partir de ahora con unas instalaciones renovadas en las que jugar al fútbol, ya sea en el ámbito internacional, especialmente las selecciones de categoría juvenil, o del fútbol de clubes, tanto locales como provinciales. El estadio posibilitará la organización de torneos y competiciones en La Habana y en el ámbito nacional. Eso es lo más importante. Para nosotros, La Polar ya se ha convertido en un importante activo del fútbol cubano”.

Varios de los jóvenes deportistas a los que Palacios hizo referencia estuvieron presentes para participar en la puesta en marcha de la iniciativa Football for Schools de la FIFA a nivel local, coincidiendo con la reapertura de La Polar. En colaboración con la UNESCO, el Programa Football for Schools aprovecha el fútbol para fomentar la educación, la actividad física y el desarrollo de aptitudes para la vida entre estudiantes de todo el planeta. Palacios afirmó que había más de 60 alumnos presentes en La Polar y que la AFC tenía la intención de colaborar con el gobierno cubano para ampliar el programa a todo el país.

“El fútbol desempeña un papel fundamental en la educación de los niños. Es una herramienta extraordinariamente eficaz para impulsar el desarrollo social tanto en Cuba como en el resto del planeta”, afirmó.

La modernización de La Polar, junto con la puesta en marcha del Programa Football for Schools y la renovación en 2018-2021 del Estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba, en la costa sur del país, representan un cambio tangible y transformador propiciado por el Programa Forward de la FIFA en colaboración con la AFC y las autoridades locales. Y eso no es todo: según Palacios, también está previsto remodelar y ampliar el Estadio Pedro Marrero de La Habana, con capacidad para 30.000 espectadores.

El objetivo es ampliar el acceso al fútbol en todo el país y, en última instancia, mejorar los resultados de Cuba sobre el césped. La selección nacional masculina, cuartofinalista en las ediciones de 2013 y 2015 de la Copa de Oro de la Concacaf, ocupa actualmente el 166.º puesto en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola. Su homóloga femenina, que disputó por primera vez el Campeonato Femenino de la Concacaf en 2018, ocupa la posición número 91.

“El fin de las obras de renovación supone mucho más que contar con gradas, césped artificial o infraestructuras nuevas. El trabajo que hemos llevado a cabo representa una inversión en el futuro, en las jóvenes generaciones que sueñan con ser futbolistas o desean practicar este deporte”, afirmó Oliet Rodríguez en La Polar.

“Los proyectos del Programa Forward constituyen un gran paso por parte de la FIFA, ya que ofrecen a todos los países la oportunidad de trabajar para proporcionar infraestructuras a las federaciones deportivas —añadió el presidente de la AFC—. En el caso concreto de Cuba, supone una oportunidad muy especial. Ante todo, porque estamos en el Estadio La Polar, que fue el primer proyecto de este tipo desarrollado en el país, y su finalización nos brinda unas instalaciones de primer nivel que, en cierto modo, contribuyen a rejuvenecer el fútbol cubano”.


🤔 ¿Tienes un minuto?

Ayúdanos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutas tú y millones de usuarios activos.