Resumen de los traspasos internacionales (Enero 2025)

Metodología

Todos los datos relativos a los traspasos que se muestran en este informe se refieren exclusivamente a traspasos internacionales de futbolistas profesionales de fútbol once. En el informe se expresan cifras redondeadas. Todos los datos corresponden a transacciones individuales que clubes y federaciones han comunicado directamente en el sistema de correlación de transferencias de la FIFA (TMS).

Periodo analizado

Los datos sobre los traspasos analizados corresponden a transacciones llevadas a cabo entre el 1 de enero y el 4 de febrero de 2025. Los datos se actualizan a diario. Las comparaciones con temporadas anteriores se han hecho empleando el intervalo comprendido entre el 1 de enero y el último día del periodo de inscripción oficial de la mayoría de las federaciones europeas, a saber, el 1 de febrero para 2021, el 31 de enero para 2022 y 2023, y el 1 de febrero para 2024.

Fecha del traspaso

A efectos de este informe, se considera la fecha del traspaso aquella en que la federación que contrata solicitó el certificado de transferencia internacional (CTI) o, si la operación no requería dicho documento, la primera fecha en que la transferencia alcanzó uno de los cuatro estados que indican finalización en el TMS («Cerrada», «Cerrada. Esperando pagos», «En préstamo. Esperando finalización» o «En préstamo. Esperando pagos»). En el informe únicamente se incluyen los traspasos cuya fecha esté dentro del periodo contemplado.

Traspasos pendientes

A efectos de este informe se distingue entre traspasos finalizados y pendientes. Se considera que un traspaso está finalizado si ha alcanzado uno de los cuatro estados que indican finalización en el TMS (véase el apartado anterior, «Fecha del traspaso»). Los traspasos pendientes son aquellos para los que la nueva federación del jugador solicitó el CTI antes de que concluyera el periodo contemplado y aún no lo ha recibido, por lo que la federación no ha podido inscribir todavía al futbolista, cuyo estado en el TMS es «Esperando entrega del CTI», «Esperando recepción del CTI», «Esperando respuesta al rechazo de la solicitud del CTI», «Esperando confirmación de la inscripción provisional», «Esperando confirmación de inscripción», «La asociación anterior ha rechazado la solicitud de CTI y la nueva asociación ha impugnado esa decisión», «Esperando decisión» o «A la espera de que se notifique la decisión». Los traspasos pendientes solo se tienen en cuenta en el mercado de fichajes más reciente.

Costes de traspaso

En este informe, los costes de traspaso son la suma de todos los costes declarados en el TMS (pago fijo, pago variable y pago por liberación o rescisión). Todos los costes se consideran pagos por anticipado a efectos de cálculo, sin perjuicio del pago a plazos que puedan acordar los clubes. Todos los importes se convierten automáticamente a USD según el tipo de cambio del día en que se haya introducido la orden de transferencia en el TMS. La suma de los costes de traspaso abonados y recibidos se muestran por confederación y federación, a menos que los clubes de la zona correspondiente hayan finalizado un único fichaje entrante o saliente que conlleve costes de traspaso.

Tipos de traspasos

Se distingue entre cuatro tipos de traspasos internacionales.

  • Sin contrato: un futbolista que ha dejado de tener una relación contractual con su club anterior firma un contrato de empleo con un nuevo club de otra federación y no se ha suscrito ningún acuerdo de traspaso entre clubes.

  • En cesión: un nuevo club contrata temporalmente a un jugador a) en virtud de un acuerdo de préstamo entre el club con el que tiene un contrato de empleo y otro de otra federación, mientras esté vigente dicho contrato con su club de origen; o b) el nuevo club renueva la cesión con el acuerdo del de origen.

  • Regreso de la cesión: el jugador regresa a su club de origen tras haber estado cedido en otro.

  • Permanente: un nuevo club contrata permanentemente a un jugador y se firma un acuerdo de traspaso entre este y el club de origen, o bien un club contrata permanentemente a un jugador que tenía cedido, con el acuerdo del club de origen.

Última actualización: jueves, 6 de febrero de 2025, 21:43